Mx One es un antivirus diseñado para protejer los dispositivos de almacenamiento extraíble como memorias USB, iPod, mp3, mp4, memorias M2, SD , microSD, discos duros externos, entre muchos más dispositivos de una forma eficaz y completamente gratuita.
Su extensa base antiviral permite detectar y eliminar amenazas de alta propagación, y con sistemas de heurística permite detectar nuevas variantes de virus, incluso también de virus que son totalmente nuevos y desconocidos.
Detecta y elimina: Virus, Troyanos, Gusanos Backdoors y mas. Detecta y elimina variantes de virus, incluso nuevos virus. Extremadamente ligero y rapido.
100% Gratuito y Libre de Adware, spyware o virus.
Mx One Antivirus cuenta con 2 versiones:
Modulo USB - Permite llevar la protección en su dispositivo de almacenamiento a cualquier parte, así protegera sus archivos, fotografías y música, de PC's infectadas.
Modulo Guardián - Lo protegerá siempre que conecte un dispositivo de almacenamiento a su PC el cual sera analizado rápidamente para ver si se encuentra infectado además podrá analizar a profundidad el dispositivo para estar completamente seguro.
CARACTERISTICAS:
*Protección contra: Virus, Troyanos, Gusanos, Spyware ( Programas espía ), Herramientas de Hackers ( Hacktools ), Software de Riesgo ( Riskware ).
*Compatible con cualquier antivirus residente como por ejemplo: Nod32, Kaspersky, Bitdefender, AVG, Norton, Panda, AVG, Avast, Avira Antivir, entre otros.
*Protección en tiempo real con:
-Sistema "CHECK AND DESTROY". detecta y elimina todos los virus que traten de infectar su dispositivo mientras está conectado en una PC infectada, incluso virus desconocidos.
-Sistema de protección "Guardián" protege su PC de virus que vienen en dispositivos USB infectados y que al conectarse a su equipo lo infectan sin importar si el dipositivo tiene Mx One Antivirus instalado o no, además detecta virus incluso desconocido.
*Protección contra virus desconocidos y nuevas variantes con "HEURISTIC ONE" Y "GENERIC ONE"
*Es muy pequeño sólo se necesita 1MB de espacio disponible ya sea en la PC o en el dispositivo extraíble.
*Completamente gratuito.
Descargar
Soluciones para PC y Software
Aquí encontraras soluciones para tus problemas con la PC y Software que se necesita para el uso diario con descargas vía Skydrive
miércoles, 11 de septiembre de 2013
domingo, 8 de septiembre de 2013
VLC media player. La versión recomendada
VLC media player es un reproductor multimedia y framework multimedia libre y de código abierto desarrollado por el proyecto VideoLAN. Es un programa multiplataforma con versiones disponibles para muchos sistemas operativos.
VLC es un reproductor de audio y video capaz de reproducir muchos códecs y formatos de audio y video, además de capacidad de streaming. Es software libre, distribuido bajo la licencia GPL.
Esta versión es la que yo recomiendo ya que no te genera tantos problemas como las versiones actuales, en alguna versión de VLC media player no te deja organizar tu lista como tu quieres y yo cambie a esta versión que es la que me recomendaron.
Requerimientos:
Sistema Operativo: Windows XP/Vista/7/8 x86
Memoria RAM: 256 MB
Disco Duro: 20 GB libres
Procesador: 1 Ghz (recomendado), 600 Mhz (minimo)
viernes, 6 de septiembre de 2013
Eliminar Virus AMVO y desocultar carpetas ocultas
Últimamente se ha divulgado bastante un virus llamado AMVO.exe, uno de los problemas que ocasiona este virus es que se carga con el sistema operativo, no lo podes eliminar ni manualmente ni con el kaspersky o el NOD32, la verdad es bastante molesto ya que desactiva la opción de "Mostrar todos los archivos y carpetas ocultas" lo que lo hace aun mas difícil de eliminar.
Lo que hace es que se reproduce mediante el autorun de las memorias e infecta a los discos duros, y cada que metas una USB la infectara.
Aquí una manera muy sencilla de deshacerse de este molesto virus. Solo descarguen este script y lo corren, funciona de maravilla y de una ves por todas elimina ese odioso virus.
Descargar script
De preferencia es mejor desactivar "Restaurar Sistema", al terminar de correr el script reinician la pc.
Notas: Al terminar todo el proceso por default se desactiva el autorun de todas las unidades, esto por experiencia es mejor pero si aun asi prefieren tener el autorun normal en sus unidades solo ejecuten el script llamado "habilitar autorun".
Después de hacer esto ya las podremos ver, pero las carpetas aun siguen ocultas y tienen inhabilitada la opción para poder desocultar las carpetas, entonces hacemos lo siguiente:
Paso 1
Presionamos la tecla de Windows + la tecla R, esto nos abrirá la ventana de "Ejecutar", en el campo abrir escribimos: "cmd". Ahora se abrirá la ventana de simbolo de sistema o tambien llamada linea de comandos.
Paso 2
En la linea de comandos escribimos E: ó la letra de la unidad USB infectada.
Después tenemos que escribir: dir /a
Este comando nos mostrará los archivos contenidos en la memoria y además los ocultos, que son los que nos importan.
Una vez checado que existen archivos ocultos utilizaremos un comando que generalmente no es usado, me refiero a “attrib”, éste comando se encarga de asignar o quitar propiedades a los archivos y carpetas.
Paso 3
En la línea de comandos escribiremos:
attrib /d /s -r -h -s *.*
attrib: Para visualizar o modificar atributos
/d: Para poder procesar carpetas
/s: Para poder procesar subcarpetas
-r: Quitar atributos de solo lectura
-h: Quitar atributos de oculto
-s: Quitar atributos de sistema
*.*: Para archivos de cualquier nombre, con cualquier extensión
Lo que mandará a quitarle a los archivos lo oculto y las propiedades de escritura, también lo realizara con las carpetas
viernes, 2 de agosto de 2013
USBstyle. Personaliza tu memoria USB
USBStyle es un software libre (pero no Open Source) para personalizar tu memoria USB de forma fácil y segura, sin la tentación de borrar algún archivo que sea importante, no se instala solo tienes que ejecutarlo y abrir el "Asistente para personalizar el dispositivo" y listo.
USBstyle te ayudara a personalizar tu dispositivo con iconos (del dispositivo y las carpetas del dispositivo), color de texto y fondos (color de texto y fondos solo se pueden ver en Windows XP).
Su asistente te ayuda ahora de una manera mas sencilla a personalizar tu dispositivo.
Ademas cuenta con un pack de iconos y fondos para que personalices tu dispositivo de inmediato.
Idioma: Español LA
Licencia: Freeware
Peso: 530 KB
Descargar
USBstyle te ayudara a personalizar tu dispositivo con iconos (del dispositivo y las carpetas del dispositivo), color de texto y fondos (color de texto y fondos solo se pueden ver en Windows XP).
Su asistente te ayuda ahora de una manera mas sencilla a personalizar tu dispositivo.
Ademas cuenta con un pack de iconos y fondos para que personalices tu dispositivo de inmediato.
Idioma: Español LA
Licencia: Freeware
Peso: 530 KB
Descargar
jueves, 18 de julio de 2013
Linux Mint, La distribución más completa y óptima de GNU/Linux
Linux Mint es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu (que a su vez está basada en Debian). A partir del 7 de septiembre de 2010 también está disponible una edición basada en Debian.
Linux Mint 15 "Olivia" Cinnamon Edition
Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia previa en Linux.
Linux Mint se compone de muchos paquetes de software, los cuales se distribuyen la mayor parte bajo una licencia de software libre. La principal licencia utilizada es la GNU General Public License (GNU GPL) que, junto con la GNU Lesser General Public License (GNU LGPL), declara explícitamente que los usuarios tienen libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar, desarrollar y mejorar el software.
Linux Mint 15 "Olivia" MATE Edition
Este Sistema Operativo es excelente para las maquinas que son un poco viejas (desde 2001) o con bajos recursos (para estas maquinas se recomienda Linux Mint 13 "Maya") y para los usuarios que están empezando o quieren aprender a utilizar Linux, cabe mencionar que este sistema operativo es el mas completo, ya que contiene los codecs que muchas veces otros sistemas no los tienen.
Antes de ver los requerimientos y características de este sistema veamos un poco acerca de sus versiones para saber cual es la versión que necesitamos o que queremos.
Este sistema Operativo tiene varias versiones (Cinnamon, MATE, KDE Plasma Desktop, Xfce, GNOME, LXDE y Fluxbox) pero las versiones que recomendamos son Cinnamon y MATE ya que estas son las ediciones mas completas de Linux Mint.
Cinnamon es una bifurcación de GNOME Shell, desarrollado inicialmente por Linux Mint. Intenta proveer un entorno de escritorio más tradicional basado en la metáfora de escritorio, como GNOME 2. Cinnamon usa Muffin, una bifurcación del gestor de ventanas de GNOME 3 Mutter, como su gestor de ventanas desde la versión 1.2.
Cinnamon provee las siguientes características, incluyendo:
- Efectos de escritorio, incluyendo animaciones y efectos de transición.
- Un panel móvil con menú principal, lanzadores, una lista de ventanas y la bandeja de sistema.
- Varias extensiones importadas desde GNOME 3.
- Applets en el panel.
- Actividades con función similar a la de GNOME Shell.
- Editor de opciones para fácil personalización. Permite modificar:
- El panel.
- El calendario.
- Temas.
- Efectos de escritorio.
- Applets.
- Extensiones.
Opciones en Cinnamon 1.3
Numerosas aplicaciones de Gnome fueron derivadas y renombradas:
- Caja - Administrador de archivos (a partir de Nautilus)
- Pluma - Editor de texto (a partir de Gedit)
- Eye of Mate - Visor de imágenes (a partir de Eye of GNOME)
- Atril - Visor de documentos (a partir de Evince)
- Engrampa - Herramienta de compresión (a partir de File Roller)
- MATE Terminal - Emulador de terminal (a partir de Gnome Terminal)
Mate 1.1 corriendo en Ubuntu
Características
Linux Mint utiliza principalmente software libre y de código abierto, lo que hace excepciones para algunos software propietario, tales como plug-ins y codecs que proporcionan Adobe Flash, Java, MP3 y reproducción de DVD. La inclusión de Linux Mint al software propietario es raro, la mayoría de las distribuciones de Linux no incluyen el software propietario por defecto, una meta en común de las distribuciones de Linux es adherirse al modelo de software libre y de código abierto .
Linux Mint viene instalado con una amplia gama de software que incluye LibreOffice, Firefox, Thunderbird, XChat, Pidgin, Transmisión y GIMP. El software adicional que no está instalado de forma predeterminada se puede descargar usando el gestor de paquetes. Linux Mint permite a los puertos de red que se cierran mediante su firewall, con la selección de puerto personalizado disponibles. Por default Linux Mint de entorno de escritorio , MATE y Cinnamon, soportan muchos idiomas. Linux Mint también puede ejecutar muchos programas diseñados para Microsoft Windows (como Microsoft Office ), utilizando Wine o el uso de software de virtualización (como VMware Workstation o VirtualBox ).
Ademas Linux Mint viene con su propio juego de aplicaciones (Mint tools) con el objetivo de hacer más sencilla la experiencia del usuario.
MintUpdate
Diseñado especialmente para Linux Mint, y desarrollado para los usuarios que instalan actualizaciones prescindibles o que requieren un nivel de conocimiento para configurarlas apropiadamente. MintUpdate asigna a cada actualización un nivel de seguridad (que va de 1 a 5), basado en la estabilidad y necesidad de la actualización, según el criterio de los desarrolladores líderes. Esta herramienta se incluye por primera vez en la edición 4.0 Daryna.
MintInstall
Sirve para descargar programas desde los catálogos de archivos .mint que están alojados en el Portal de Software de Linux Mint. Un archivo .mint no contiene el programa, pero si contiene toda su información y recursos desde los cuales será descargado.
MintDesktop
Usado para la configuración del escritorio. MintDesktop ha recibido una mejora significativa en la versión 4.0.
MintConfig
Un centro de control personalizable, que facilita la configuración del sistema.
MintAssistant
Un asistente personalizable que aparece durante el primer acceso (login) del usuario, guiándole por varias preguntas para personalizar la base de Mint de acuerdo con el nivel de conocimiento del usuario y su comodidad con varios componentes de Linux.
MintUpload
Un cliente FTP, integrado al menú contextual de Nautilus, con el fin de facilitar la compartición de archivos de forma sencilla y rápida. Básicamente, el archivo es alojado en un servidor FTP, con capacidad limitada a 1 Gigabyte por usuario (ampliable al comprar el servicio Mint-space). Para compartir el archivo basta con posicionarse sobre él, hacer clic derecho y elegir la opción "upload", luego aparecerá una ventana desde la cual se elige el perfil "Default" y se hace clic en en botón "upload". Finalmente se espera a que el archivo sea subido. Cuando se haya completado el alojamiento, en la parte inferior de la ventana de mintupload aparecerá el hiperenlace de descarga del archivo.
MintMenu
Es un menú escrito en python que permite plena personalización de textos, iconos y colores. Mantiene un aspecto similar al menú de openSUSE 10.3
MintBackup
Programa que facilita el respaldo y posterior restauración tanto de archivos de usuario como de software del sistema.
MintNanny
Es un programa que permite restringir el acceso a ciertas páginas de internet definidas por el usuario.
Requerimientos
Linux Mint utiliza principalmente software libre y de código abierto, lo que hace excepciones para algunos software propietario, tales como plug-ins y codecs que proporcionan Adobe Flash, Java, MP3 y reproducción de DVD. La inclusión de Linux Mint al software propietario es raro, la mayoría de las distribuciones de Linux no incluyen el software propietario por defecto, una meta en común de las distribuciones de Linux es adherirse al modelo de software libre y de código abierto .
Linux Mint viene instalado con una amplia gama de software que incluye LibreOffice, Firefox, Thunderbird, XChat, Pidgin, Transmisión y GIMP. El software adicional que no está instalado de forma predeterminada se puede descargar usando el gestor de paquetes. Linux Mint permite a los puertos de red que se cierran mediante su firewall, con la selección de puerto personalizado disponibles. Por default Linux Mint de entorno de escritorio , MATE y Cinnamon, soportan muchos idiomas. Linux Mint también puede ejecutar muchos programas diseñados para Microsoft Windows (como Microsoft Office ), utilizando Wine o el uso de software de virtualización (como VMware Workstation o VirtualBox ).
Ademas Linux Mint viene con su propio juego de aplicaciones (Mint tools) con el objetivo de hacer más sencilla la experiencia del usuario.
MintUpdate
Diseñado especialmente para Linux Mint, y desarrollado para los usuarios que instalan actualizaciones prescindibles o que requieren un nivel de conocimiento para configurarlas apropiadamente. MintUpdate asigna a cada actualización un nivel de seguridad (que va de 1 a 5), basado en la estabilidad y necesidad de la actualización, según el criterio de los desarrolladores líderes. Esta herramienta se incluye por primera vez en la edición 4.0 Daryna.
MintInstall
Sirve para descargar programas desde los catálogos de archivos .mint que están alojados en el Portal de Software de Linux Mint. Un archivo .mint no contiene el programa, pero si contiene toda su información y recursos desde los cuales será descargado.
MintDesktop
Usado para la configuración del escritorio. MintDesktop ha recibido una mejora significativa en la versión 4.0.
MintConfig
Un centro de control personalizable, que facilita la configuración del sistema.
MintAssistant
Un asistente personalizable que aparece durante el primer acceso (login) del usuario, guiándole por varias preguntas para personalizar la base de Mint de acuerdo con el nivel de conocimiento del usuario y su comodidad con varios componentes de Linux.
MintUpload
Un cliente FTP, integrado al menú contextual de Nautilus, con el fin de facilitar la compartición de archivos de forma sencilla y rápida. Básicamente, el archivo es alojado en un servidor FTP, con capacidad limitada a 1 Gigabyte por usuario (ampliable al comprar el servicio Mint-space). Para compartir el archivo basta con posicionarse sobre él, hacer clic derecho y elegir la opción "upload", luego aparecerá una ventana desde la cual se elige el perfil "Default" y se hace clic en en botón "upload". Finalmente se espera a que el archivo sea subido. Cuando se haya completado el alojamiento, en la parte inferior de la ventana de mintupload aparecerá el hiperenlace de descarga del archivo.
MintMenu
Es un menú escrito en python que permite plena personalización de textos, iconos y colores. Mantiene un aspecto similar al menú de openSUSE 10.3
MintBackup
Programa que facilita el respaldo y posterior restauración tanto de archivos de usuario como de software del sistema.
MintNanny
Es un programa que permite restringir el acceso a ciertas páginas de internet definidas por el usuario.
Requerimientos
Mínimo | Recomendado | |
---|---|---|
Procesador (x86) | 600 MHz | 1 GHz |
Memoria | 512 MB | 1 GB |
Disco Duro (Espacio Libre) | 5 GB | 10 GB |
Resolución | 800×600 |
1024x768
|
NOTA: Como mínimo se recomiendan 1GB solo para ejecutar el LiveCD, aunque ya instalado correrá bien con 512MB de RAM. En el caso de utilizar el instalador para Windows mint4win - Que está disponible a partir de la versión 6.0, y está basado en Wubi -, se recomienda como mínimo 512MB de memoria RAM. Tanto las arquitecturas Intel x86 y AMD64 son compatibles. Si se desean efectos visuales, se requiere una GPU compatible.
Descarga desde links de la página oficial
Linux Mint 13 "Maya" (DVD). Lanzamiento de Soporte a Largo Plazo (Long Term Support), soporte hasta Abril del 2017.
Linux Mint 14 "Nadia" (DVD). Soporte hasta Abril del 2014.
lunes, 15 de julio de 2013
Microsoft Office Webapps, Versión gratuita y funcional de Office
Microsoft ofrece una versión Online de Microsoft Office 2010 (solo para el uso de Word, Excel, PowerPoint y OneNote) que funciona 100% en la nube gracias a la integración con SkyDrive. Ésta versión es Gratuita y para usarla solo debes de tener una cuenta de Hotmail o Live Mail. Lo que tenemos que hacer aquí es crear "clientes de escritorio" para las famosas Apps de Office en la web, ésto se logra con Google Chrome o Chromium, los pasos a seguir para crear tus versiones "standalone" de MS Office Webapps son los siguientes:
Paso #1: Instala Chromium/Chrome
Dependiendo de si uno de éstos es tu navegador predeterminado o no, instala el otro. En caso de que no sea ninguno de los 2, es indiferente cual instales.
Paso #2: Silverlight
Algunas de las Webapps de Microsoft Office requieren Silverlightt y se consigue desde aquí..
Paso #3: Creando los clientes
Abre el navegador web de tu elección para crear los clientes (ya sea en chrome o chromium) y abre SkyDrive en una pestaña; Inicia sesión. Luego, en diferentes pestañas éstos enlaces:
Word - http://tinyurl.com/MS-Office-Word
Excel - http://tinyurl.com/MS-Office-Excel
PowerPoint - http://tinyurl.com/MS-Office-PowerPoint
OneNote - http://tinyurl.com/MS-Office-OneNote
Ahora nos vamos (en cada una de las pestañas) a la "Menú" que está del lado superior izquierdo del navegador (El botón de opciones) y nos dirigimos a "Herramientas>Crear Aplicaciones y Accesos Directos" Luego nos pedirá las ubicaciones: Seleccionamos Escritorio, Menú Inicio o Fijar a Barra de Tareas, ésto nos creará clientes de escritorio, el menú de inicio y/o en la barra de tareas de "standalone" para cada una de las WebApps de Microsoft Office en la computadora.
Paso #1: Instala Chromium/Chrome
Dependiendo de si uno de éstos es tu navegador predeterminado o no, instala el otro. En caso de que no sea ninguno de los 2, es indiferente cual instales.
Paso #2: Silverlight
Algunas de las Webapps de Microsoft Office requieren Silverlightt y se consigue desde aquí..
Paso #3: Creando los clientes
Abre el navegador web de tu elección para crear los clientes (ya sea en chrome o chromium) y abre SkyDrive en una pestaña; Inicia sesión. Luego, en diferentes pestañas éstos enlaces:
Word - http://tinyurl.com/MS-Office-Word
Excel - http://tinyurl.com/MS-Office-Excel
PowerPoint - http://tinyurl.com/MS-Office-PowerPoint
OneNote - http://tinyurl.com/MS-Office-OneNote
Ahora nos vamos (en cada una de las pestañas) a la "Menú" que está del lado superior izquierdo del navegador (El botón de opciones) y nos dirigimos a "Herramientas>Crear Aplicaciones y Accesos Directos" Luego nos pedirá las ubicaciones: Seleccionamos Escritorio, Menú Inicio o Fijar a Barra de Tareas, ésto nos creará clientes de escritorio, el menú de inicio y/o en la barra de tareas de "standalone" para cada una de las WebApps de Microsoft Office en la computadora.
domingo, 14 de julio de 2013
Packet Tracer v5.3.3 by Cisco Systems, Inc en Español
Este producto tiene el propósito de ser usado como un producto educativo que brinda exposición a la interfaz comando – línea de los dispositivos de Cisco para practicar y aprender por descubrimiento.
En este programa se crea la topología física de la red simplemente arrastrando los dispositivos a la pantalla. Luego clickando en ellos se puede ingresar a sus consolas de configuración. Allí están soportados todos los comandos del Cisco OS e incluso funciona el "tab completion". Una vez completada la configuración física y lógica de la net, también se puede hacer simulaciones de conectividad (pings, traceroutes, etc) todo ello desde las misma consolas incluidas.
Una de las grandes ventajas de utilizar este programa es que permite "ver" (opción "Simulation") cómo deambulan los paquetes por los diferentes equipos (switchs, routers, etc), además de poder analizar de forma rápida el contenido de cada uno de ellos en las diferentes "capas".
Soporta los siguientes protocolos:
- HTTP, TCP/IP, Telnet, SSH, TFTP, DHCP y DNS.
- TCP/UDP, IPv4, IPv6, ICMPv4 e ICMPv6.
- RIP, EIGRP, OSPF Multiárea, enrutamiento estático y redistribución de rutas.
- Ethernet 802.3 y 802.11, HDLC, Frame Relay y PPP.
- ARP, CDP, STP, RSTP, 802.1q, VTP, DTP y PAgP, Polly Mkt.
Nuevos recursos, actividades y demostraciones:
- OSPF, IPv6, SSH, RSTP, Frame Relay, VLAN's, Spanning Tree, Mike mkt etc.
No soporta IGRP y los archivos hechos con Packet Tracer 5 no son compatibles con las versiones anteriores.
Información:
Sistemas Operativos: Windows XP/Vista/7
Tamaño: 82.30 MB (Comprimido)/ 81.6 MB (Descomprimido)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)