Linux Mint es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu (que a su vez está basada en Debian). A partir del 7 de septiembre de 2010 también está disponible una edición basada en Debian.
Linux Mint 15 "Olivia" Cinnamon Edition
Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia previa en Linux.
Linux Mint se compone de muchos paquetes de software, los cuales se distribuyen la mayor parte bajo una licencia de software libre. La principal licencia utilizada es la GNU General Public License (GNU GPL) que, junto con la GNU Lesser General Public License (GNU LGPL), declara explícitamente que los usuarios tienen libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar, desarrollar y mejorar el software.
Linux Mint 15 "Olivia" MATE Edition
Este Sistema Operativo es excelente para las maquinas que son un poco viejas (desde 2001) o con bajos recursos (para estas maquinas se recomienda Linux Mint 13 "Maya") y para los usuarios que están empezando o quieren aprender a utilizar Linux, cabe mencionar que este sistema operativo es el mas completo, ya que contiene los codecs que muchas veces otros sistemas no los tienen.
Antes de ver los requerimientos y características de este sistema veamos un poco acerca de sus versiones para saber cual es la versión que necesitamos o que queremos.
Este sistema Operativo tiene varias versiones (Cinnamon, MATE, KDE Plasma Desktop, Xfce, GNOME, LXDE y Fluxbox) pero las versiones que recomendamos son Cinnamon y MATE ya que estas son las ediciones mas completas de Linux Mint.
Cinnamon es una bifurcación de GNOME Shell, desarrollado inicialmente por Linux Mint. Intenta proveer un entorno de escritorio más tradicional basado en la metáfora de escritorio, como GNOME 2. Cinnamon usa Muffin, una bifurcación del gestor de ventanas de GNOME 3 Mutter, como su gestor de ventanas desde la versión 1.2.
Cinnamon provee las siguientes características, incluyendo:
- Efectos de escritorio, incluyendo animaciones y efectos de transición.
- Un panel móvil con menú principal, lanzadores, una lista de ventanas y la bandeja de sistema.
- Varias extensiones importadas desde GNOME 3.
- Applets en el panel.
- Actividades con función similar a la de GNOME Shell.
- Editor de opciones para fácil personalización. Permite modificar:
- El panel.
- El calendario.
- Temas.
- Efectos de escritorio.
- Applets.
- Extensiones.
Opciones en Cinnamon 1.3
Numerosas aplicaciones de Gnome fueron derivadas y renombradas:
- Caja - Administrador de archivos (a partir de Nautilus)
- Pluma - Editor de texto (a partir de Gedit)
- Eye of Mate - Visor de imágenes (a partir de Eye of GNOME)
- Atril - Visor de documentos (a partir de Evince)
- Engrampa - Herramienta de compresión (a partir de File Roller)
- MATE Terminal - Emulador de terminal (a partir de Gnome Terminal)
Mate 1.1 corriendo en Ubuntu
Características
Linux Mint utiliza principalmente software libre y de código abierto, lo que hace excepciones para algunos software propietario, tales como plug-ins y codecs que proporcionan Adobe Flash, Java, MP3 y reproducción de DVD. La inclusión de Linux Mint al software propietario es raro, la mayoría de las distribuciones de Linux no incluyen el software propietario por defecto, una meta en común de las distribuciones de Linux es adherirse al modelo de software libre y de código abierto .
Linux Mint viene instalado con una amplia gama de software que incluye LibreOffice, Firefox, Thunderbird, XChat, Pidgin, Transmisión y GIMP. El software adicional que no está instalado de forma predeterminada se puede descargar usando el gestor de paquetes. Linux Mint permite a los puertos de red que se cierran mediante su firewall, con la selección de puerto personalizado disponibles. Por default Linux Mint de entorno de escritorio , MATE y Cinnamon, soportan muchos idiomas. Linux Mint también puede ejecutar muchos programas diseñados para Microsoft Windows (como Microsoft Office ), utilizando Wine o el uso de software de virtualización (como VMware Workstation o VirtualBox ).
Ademas Linux Mint viene con su propio juego de aplicaciones (Mint tools) con el objetivo de hacer más sencilla la experiencia del usuario.
MintUpdate
Diseñado especialmente para Linux Mint, y desarrollado para los usuarios que instalan actualizaciones prescindibles o que requieren un nivel de conocimiento para configurarlas apropiadamente. MintUpdate asigna a cada actualización un nivel de seguridad (que va de 1 a 5), basado en la estabilidad y necesidad de la actualización, según el criterio de los desarrolladores líderes. Esta herramienta se incluye por primera vez en la edición 4.0 Daryna.
MintInstall
Sirve para descargar programas desde los catálogos de archivos .mint que están alojados en el Portal de Software de Linux Mint. Un archivo .mint no contiene el programa, pero si contiene toda su información y recursos desde los cuales será descargado.
MintDesktop
Usado para la configuración del escritorio. MintDesktop ha recibido una mejora significativa en la versión 4.0.
MintConfig
Un centro de control personalizable, que facilita la configuración del sistema.
MintAssistant
Un asistente personalizable que aparece durante el primer acceso (login) del usuario, guiándole por varias preguntas para personalizar la base de Mint de acuerdo con el nivel de conocimiento del usuario y su comodidad con varios componentes de Linux.
MintUpload
Un cliente FTP, integrado al menú contextual de Nautilus, con el fin de facilitar la compartición de archivos de forma sencilla y rápida. Básicamente, el archivo es alojado en un servidor FTP, con capacidad limitada a 1 Gigabyte por usuario (ampliable al comprar el servicio Mint-space). Para compartir el archivo basta con posicionarse sobre él, hacer clic derecho y elegir la opción "upload", luego aparecerá una ventana desde la cual se elige el perfil "Default" y se hace clic en en botón "upload". Finalmente se espera a que el archivo sea subido. Cuando se haya completado el alojamiento, en la parte inferior de la ventana de mintupload aparecerá el hiperenlace de descarga del archivo.
MintMenu
Es un menú escrito en python que permite plena personalización de textos, iconos y colores. Mantiene un aspecto similar al menú de openSUSE 10.3
MintBackup
Programa que facilita el respaldo y posterior restauración tanto de archivos de usuario como de software del sistema.
MintNanny
Es un programa que permite restringir el acceso a ciertas páginas de internet definidas por el usuario.
Requerimientos
Linux Mint utiliza principalmente software libre y de código abierto, lo que hace excepciones para algunos software propietario, tales como plug-ins y codecs que proporcionan Adobe Flash, Java, MP3 y reproducción de DVD. La inclusión de Linux Mint al software propietario es raro, la mayoría de las distribuciones de Linux no incluyen el software propietario por defecto, una meta en común de las distribuciones de Linux es adherirse al modelo de software libre y de código abierto .
Linux Mint viene instalado con una amplia gama de software que incluye LibreOffice, Firefox, Thunderbird, XChat, Pidgin, Transmisión y GIMP. El software adicional que no está instalado de forma predeterminada se puede descargar usando el gestor de paquetes. Linux Mint permite a los puertos de red que se cierran mediante su firewall, con la selección de puerto personalizado disponibles. Por default Linux Mint de entorno de escritorio , MATE y Cinnamon, soportan muchos idiomas. Linux Mint también puede ejecutar muchos programas diseñados para Microsoft Windows (como Microsoft Office ), utilizando Wine o el uso de software de virtualización (como VMware Workstation o VirtualBox ).
Ademas Linux Mint viene con su propio juego de aplicaciones (Mint tools) con el objetivo de hacer más sencilla la experiencia del usuario.
MintUpdate
Diseñado especialmente para Linux Mint, y desarrollado para los usuarios que instalan actualizaciones prescindibles o que requieren un nivel de conocimiento para configurarlas apropiadamente. MintUpdate asigna a cada actualización un nivel de seguridad (que va de 1 a 5), basado en la estabilidad y necesidad de la actualización, según el criterio de los desarrolladores líderes. Esta herramienta se incluye por primera vez en la edición 4.0 Daryna.
MintInstall
Sirve para descargar programas desde los catálogos de archivos .mint que están alojados en el Portal de Software de Linux Mint. Un archivo .mint no contiene el programa, pero si contiene toda su información y recursos desde los cuales será descargado.
MintDesktop
Usado para la configuración del escritorio. MintDesktop ha recibido una mejora significativa en la versión 4.0.
MintConfig
Un centro de control personalizable, que facilita la configuración del sistema.
MintAssistant
Un asistente personalizable que aparece durante el primer acceso (login) del usuario, guiándole por varias preguntas para personalizar la base de Mint de acuerdo con el nivel de conocimiento del usuario y su comodidad con varios componentes de Linux.
MintUpload
Un cliente FTP, integrado al menú contextual de Nautilus, con el fin de facilitar la compartición de archivos de forma sencilla y rápida. Básicamente, el archivo es alojado en un servidor FTP, con capacidad limitada a 1 Gigabyte por usuario (ampliable al comprar el servicio Mint-space). Para compartir el archivo basta con posicionarse sobre él, hacer clic derecho y elegir la opción "upload", luego aparecerá una ventana desde la cual se elige el perfil "Default" y se hace clic en en botón "upload". Finalmente se espera a que el archivo sea subido. Cuando se haya completado el alojamiento, en la parte inferior de la ventana de mintupload aparecerá el hiperenlace de descarga del archivo.
MintMenu
Es un menú escrito en python que permite plena personalización de textos, iconos y colores. Mantiene un aspecto similar al menú de openSUSE 10.3
MintBackup
Programa que facilita el respaldo y posterior restauración tanto de archivos de usuario como de software del sistema.
MintNanny
Es un programa que permite restringir el acceso a ciertas páginas de internet definidas por el usuario.
Requerimientos
Mínimo | Recomendado | |
---|---|---|
Procesador (x86) | 600 MHz | 1 GHz |
Memoria | 512 MB | 1 GB |
Disco Duro (Espacio Libre) | 5 GB | 10 GB |
Resolución | 800×600 |
1024x768
|
NOTA: Como mínimo se recomiendan 1GB solo para ejecutar el LiveCD, aunque ya instalado correrá bien con 512MB de RAM. En el caso de utilizar el instalador para Windows mint4win - Que está disponible a partir de la versión 6.0, y está basado en Wubi -, se recomienda como mínimo 512MB de memoria RAM. Tanto las arquitecturas Intel x86 y AMD64 son compatibles. Si se desean efectos visuales, se requiere una GPU compatible.
Descarga desde links de la página oficial
Linux Mint 13 "Maya" (DVD). Lanzamiento de Soporte a Largo Plazo (Long Term Support), soporte hasta Abril del 2017.
Linux Mint 14 "Nadia" (DVD). Soporte hasta Abril del 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario